jueves, 19 de julio de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
ALCÁZAR DE SEVILLA EN JULIO II
Segundo día en el alcázar. Irremediablemente me voy a temas ya pintados y que me atraen cada vez que los veo. Esta puerta, con la luz de la mañana tiene un encanto especial.
Tome estos apuntes sin mayores pretensiones que las de captar las formas y luces. Cuando mas rápido se toman, mas me gustan.
Fuente en los jardines, rodeada de arbustos y vegetación.
Macetero azul.
miércoles, 4 de julio de 2012
DESDE AYER PINTANDO EN EL ALCAZAR
Ayer fue el primer día de pintura en el alcázar que pude asistir. Un grupo de acuarelistas llevaban un buen rato distribuidos estratégicamente entre las sombras de los jardines del palacio. Aunque estuve poco tiempo no perdí la ocasión para tomar algún apunte en el cuaderno. Es un verdadero placer estar un rato pintando entre tanta historia y tanta vegetación.
Durante estos días de julio estaremos asiduamente pintando en el alcázar. Animo a todo el que pueda disponer de un rato a apuntarse con nosotros.
domingo, 10 de junio de 2012
PINTANDO SEVILLA
Día de calor, acuerelistas de la Vocalía de Sevilla con intención de plasmar algo de esta ciudad en sus papeles, citados a las 9,30 horas en Santa Marina. Aparecen bastantes compañeros y nos situamos cada uno en el rincón que creemos dará la sombra durante un buen rato.
Primer intento de sacar algo en claro.La torre de la iglesia y la calle Padre Manjón. Sin muchas pretensiones pues el calor produce un secado excesivamente rápido del papel y provoca matización de colores.
Segundo intento mientras los mas valientes se sientan en el bar de la esquina para tomar apuntes de la fachada principal.
La experiencia debe repetirse asiduamente para sacar lo bello que esta ciudad tiene y que a veces pasa desapercibido.
martes, 22 de mayo de 2012
PINTANDO EN CÓRDOBA CON LA AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS DE ANDALUCÍA
Fin de semana en Córdoba pasado por agua, pintando patios y homenajeando a LUCAS PRADO. La Agrupación de Acuarelistas de Andalucía se dio cita en esta preciosa ciudad para pintar sus patios y sus monumentos. Se mojó en el amplio sentido de la palabra. Primero dándose cita un amplio número de socios y acompañantes en el evento y en segundo lugar calándose hasta los huesos por lo reiterado de la lluvia. El único día que pude estar fue el Domingo y aunque comencé dos veces una acuarela de formato decente solo pude resguardarla en plásticos y salir a buscar un portal para cubrirme del líquido elemento.
Fin de actos en la Plaza de la Corredera con un almuerzo copioso y estupendo rodeado de compañeros y algún que otro intento de garabatear para matar el gusanillo.
Foto en la Plaza de la Corredera de los participantes en este encuentro.
Uno de los apuntes en el cuaderno. Intentando en el poco tiempo que tenía entre mojada y mojada llevarme un recuerdo.
Tinta y vino tinto para garabato de 10 minutos. Bajo soportales y mientras esperábamos la comida. Quizás este dibujo sin pretensiones, solo disfrute del momento, me deja marcada la imagen de esta ciudad y de este encuentro.
lunes, 14 de mayo de 2012
PINTANDO EN CORIA DEL RIO
Sábado de mucho calor. Salimos un grupo de acuarelistas de la vocalía de Sevilla a pintar la zona del Guadalquivir a su paso por Coria. Algunos atrevidos cruzamos el río en una barcaza y buscamos una sombra para pintar Coria desde la otra orilla.
Este es el primer apunte que hice nada mas llegar.
Luego hice una acuarela algo mayor, sobre caballete y algo mareado, ya que nos habíamos colocado sobre un embarcadero móvil. Al paso de cualquier barco se agitaba sin cesar.
Finalmente ya en tierra firme me decidí por un pequeño apunte de un tronco donde se anudaba una de las amarras de algún barco.
Ya a mediodía nos tomamos unas cervecitas en el embarcadero de Coria y pudimos comprobar como cada uno de nosotros tenemos una visión del distinta de un mismo tema.
miércoles, 9 de mayo de 2012
CUADERNO DE APUNTES
Los últimos apuntes realizados en el cuaderno. Acuarela, tinta y acuarela o lápiz y acuarela. Temas urbanos próximos a la Buhaira, lugar de encuentro de nuestra Agrupación de Acuarelistas de Sevilla.
El concepto de perspectiva se refuerza ejecutando con asiduidad apuntes de este tipo.
domingo, 11 de marzo de 2012
GUADIAMAR Y AZNALCAZAR
La Asociación de Acuarelistas de Sevilla, programa durante todo el año un buen número de salidas para pintar. La de este sábado consistía en acercarnos al cauce del Guadiamar, a la altura de Aználcazar. Nos dimos cita bastantes miembros de la misma e interpretamos el paisaje a sentimiento.
Esta es una visión del Guadiamar enrocado entre arbustos y árboles que le hacen confundirse con ellos.
Al mirar a lado desde donde estábamos pintando veíamos magestuosa la torre e iglesia del pueblo cercano. Aquí tome un apunte de diez minutos para recoger la impronta de lo observado.
Esta es una visión del Guadiamar enrocado entre arbustos y árboles que le hacen confundirse con ellos.
Al mirar a lado desde donde estábamos pintando veíamos magestuosa la torre e iglesia del pueblo cercano. Aquí tome un apunte de diez minutos para recoger la impronta de lo observado.
martes, 31 de enero de 2012
NARANJAS Y DÁTILES
Bodegón de naranjas, dátiles y alguna florecilla. Un prepintado previo, color, algo de dibujo y el resto imaginación del espectador.
lunes, 19 de diciembre de 2011
CASTILLO DE LAS AGUZADERAS.
El Sábado salimos a pintar a la localidad cercana de El Coronil, un grupo de compañeros de la Agrupación de Acuarelístas de Andalucía, pertenecientes a la vocalía de Sevilla. La mañana algo fría pero luminosa nos facilitó el poder pintar el Castillo de las Aguzaderas.
Esta es la primera acuarela que realicé. Posteriormente cambié de lugar y tomé esta otra.
lunes, 28 de noviembre de 2011
EDIFICIO DE LA ADRIÁTICA II. Sevilla
El día internacional de la acuarela lo celebramos en la Vocalía de Sevilla, perteneciente a la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía, pintando en la zona de la Plaza Nueva, Ayuntamiento y alrededores. Bastantes fuimos los que desde las nueve de la mañana del sábado 26 estuvimos disfrutando de una mañana espléndida de sol, ambiente y pintura. Mi acuarela realizada en esta mañana es de un tema ya pintado en otras ocasiones. El edificio López Brea o edificio de La Adriática o incluso edificio Filella, en la esquina de la avenida de la constitución.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
DÍA INTERNACIONAL DE LA ACUARELA
La Vocalía de Sevilla, perteneciente a la Agrupación de Acuarelístas de Andalucía, celebraremos el DÍA INTERNACIONAL DE LA ACUARELA el próximo 26 de Noviembre en la Plaza de San Francisco de Sevilla.
PROGRAMA PREVISTO
- 9 horas: Recogida de las tarjetas de acreditación en el stand de la Agrupación de Acuarelistas situado en la Plaza de San Francisco, junto a la fachada posterior del Ayuntamiento.
- 9 -13, 30 horas: SESIÓN DE PINTURA DE LA MAÑANA, en la Plaza de San Francisco y aledaños.
- 13-30 - 15 horas: Almuerzo (no hay nada programado, cada uno por su cuenta o lo que decidamos sobre la marcha).
- 15-17,00 horas: SESIÓN DE PINTURA DE LA TARDE, en la Plaza de San Francisco y aledaños.
- 17-18 horas: EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LAS ACUARELAS REALIZADAS, en acera de la fachada posterior del Ayuntamiento.
Esta actividad queda abierta a todos los acuarelístas de la Agrupación así como a los simpatizantes de la técnica de la acuarela.
¡¡ OS ANIMAMOS A TODOS Y TODAS A PARTICIPAR,
BIEN DURANTE LA JORNADA COMPLETA O BIEN DURANTE PARTE DE ELLA !!
BIEN DURANTE LA JORNADA COMPLETA O BIEN DURANTE PARTE DE ELLA !!
martes, 25 de octubre de 2011
PINTANDO EN ALCALÁ DE GUADAIRA. Sevilla
La vocalía de Sevilla de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía organizó el sábado pasado una salida para pintar en la ribera del Guadaira. Molinos, puente del dragón, castillo, río, etc. Varios fuimos los que nos adelantamos intentando buscar un sitio adecuado e interesante. La vista del molino de Realaje desde la ladera que se sitúa frente a él, es realmente preciosa.
Intentando plasmar las luces e imbuido en la contemplación del paisaje molinero, realicé estas acuarelas.
domingo, 9 de octubre de 2011
SAN BARTOLOMÉ. Judería de Sevilla
Retomando los pinceles y las salidas en la Agrupación Acuarelísta de Sevilla, nos hemos ido al Barrio de San Bartolomé, antigua Judería, lugar recóndito y poco conocido incluso para los sevillanos. Callejón de Dos Hermanas, calle San José con sus conventos, Levíes, Plaza de las Mercedarías, Iglesia de San Bartolomé, Convento de las Salesas y un amplio número de rincones que invitan a dibujar, a pintar o simplemente a contemplarlos.
Mis acuarelas de esta mañana entre calentitos de la Puerta Carmona y alguna cervecita en Santa María la Blanca.
Intentando captar la luz y sin pretensiones de acuarelas terminadas, mas bien de pasar un rato agradable y soltar la mano de nuevo.
viernes, 15 de julio de 2011
UN DÍA MAS PINTANDO EN EL ALCÁZAR
Llevamos ya ocho días citándonos para pintar en el Alcázar un grupo de acuarelistas de Sevilla. Los más madrugadores hemos querido tomar apuntes a tempranas horas de la ciudad, así que solemos vernos a las ocho de la mañana en algún punto próximo al Alcázar. Las calles casi solas pero, la luz desparramándose por sus monumentos y edificios hacen que tratemos de quedarnos en nuestros cuadernos esos momentos tan especiales que solo te detienes a observarlos cuando te obligas.
Ayer no pude obligarme y pasó que tuve que tomar los pinceles en casa y a partir de un prepintado, técnica propuesta por Alberto de Burgos, despejé colores y derramé agua sobre papel para posteriormente insinuar algo de lo que veníamos pintando por la mañana.
De la misma forma y sobre otro papel preparado desarrollé este pequeño apunte. Esta vez en directo y tratando de reservar las luces.
Finalmente los apuntes y acuarelas de esta mañana. La ciudad en la plaza del Triunfo y dos temas más del propio Alcázar.
viernes, 8 de julio de 2011
OTROS RINCONES DEL ALCÁZAR.
Siguiendo la actividad Alcazáreña, esta vez solo dos hemos estado en los magníficos jardines de este palacio. Los compromisos de Alberto que tenía que recoger un premio en Gijón, y quizás el cansancio de otros han provocado tan escueta presencia, quién dijo miedo...
Dos apuntes bastantes terminados es lo que he podido realizar. La verdad es que empiezo con la idea de no desarrollar mucho el tema, dejarlo inacabado, de primera intención casi, sin embargo termino poniendo detalles y más detalles.
miércoles, 6 de julio de 2011
JARDINES DE MURILLO Y MAS ALCÁZAR
Sigue nuestra incursión en el Alcazar. No obstante como solemos quedar temprano en algún sitio próximo, tomamos notas acuareladas de lo que vemos, o nos dejan ver. En este caso palomas que desaparecen de inmediato, casi sin poder definirlas. La fuente ni se movió.
Mas tarde, ya dentro del recinto palatino tomo otro derrotero y trato de pintar la luz del lugar y pintar de forma menos pastelada. No sé si lo consigo.
martes, 5 de julio de 2011
PINTANDO EN EL ALCÁZAR
Un pequeño grupo de acuarelistas de la Agrupación de Sevilla venimos quedando a horas tempranas para pintar en el Alcazar. Alberto de Burgos, el mas entusiasta suele estar a las 8.00 en punto, en el lugar predeterminado y algunos nos vamos incorporando poco a poco. La idea principal es captar la luz de la mañana y trabajar sobre esto. Luz, contrastes, color, tonos, en definitiva una excusa para pintar.
Hoy tercer día de quedada y en el previo teníamos como tema y lugar los Jardines de Murillo. Este es el apunte antes de que las moscas se agolparan en la zona para ver lo que hacíamos.
Ya a eso de las 9.30 horas, entramos en los Jardines del Alcazar y de nuevo a pintar lo que cada uno quiere y puede. Apuntes, dibujos, esbozos, etc. Otros, charlas, teléfonos, a ver que tal te está quedando, ...
Segundo apunte, este sobre papel de 80 gramos, con gusanillo y encuadernado por un amigo del trabajo. En definitiva, restos de papel cortado y montados en un cuadernito que serviría mejor para notas telefónicas. Pero todo vale. El caso es pintar, pintar, pintar...
martes, 28 de junio de 2011
EL BLOG DE APUNTES
El blog de apuntes a veces suele pasar desapercibido. En el reflejamos quizás con mas espontaneidad nuestros trazos y sentimientos. Con acuarela, tintas o simplemente lápiz dejamos manchas que sugieren algo conocido. Que se parezcan a lo real es solo cuestión de imaginación.
Estos que dejo aquí son los últimos que he ido realizando en diversos momentos y que no quería olvidarlos tras las pastas negras de este cuaderno.
miércoles, 25 de mayo de 2011
ARCOS DE LA FRONTERA. Cádiz
El pasado fin de semana los miembros de la vocalía de Sevilla pertenecientes a la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía, estuvimos pintando en Arcos de la Frontera. En mi caso solo pude ir el domingo, pero fue suficiente para disfrutar de la belleza de este pueblo gaditano. Un grupo reducido de compañeros y yo nos desplazamos hasta un lugar cercano desde donde se podía contemplar una magnifica vista del pueblo y el pantano. En un segundo teníamos todo montado, caballetes, tableros, acuarelas y pinceladas aquí y allá por doquier para plasmar según estilos, lo que delante de nosotros se encontraba. Esta es una de las que hice. Acuarela sobre papel.
viernes, 8 de abril de 2011
PABELLÓN REAL. PLAZA DE AMÉRICA. Sevilla
Os dejo la acuarela presentada a la IV EXPOSICIÓN DE PRIMAVERA DEL TALLER DE LA BUHAIRA. Organizada por la Vocalía de Sevilla, se lleva a cabo anualmente en el Pabellón de la Buhaira esta exposición, que tiene como finalidad entre otras, reunir a los acuarelistas de la Agrupación que suelen participar en este taller, así como otros miembros de la misma. En esta ocasión han sido 47 las obras expuestas y se ha dedicado esta edición a RAFAEL BARBUDO ARJONA, recientemente fallecido que era habitual en las actividades de esta Asociación Sevillana. Acuarela sobre papel Arches.
jueves, 31 de marzo de 2011
DEL CUADERNO DE GARABATOS
Ultimamente os muestro mas garabatos y apuntes, que acuarelas terminadas. Posiblemente sea porque estos momentos de dibujo y apuntes te hacen olvidar las reglas y normas que te sujetan cuando quieres terminar algún trabajo de forma académica . Ser mas libre en definitiva para plasmar lo que ves. En este sentido tomo estos apuntillos y disfruto haciéndolos que es de lo que se trata. Acuarela sobre papel. 180 gr. color crema y encuadernado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)